3VT304NA - BALAY - Notice d'utilisation et mode d'emploi gratuit

Retrouvez gratuitement la notice de l'appareil 3VT304NA BALAY au format PDF.

Question technique S'abonner aux alertes entretien (gratuit) Ajouter à ma collection de notices

Visionnez et téléchargez la notice : 3VT304NA - BALAY


Télécharger la notice

Téléchargez la notice de votre au format PDF gratuitement ! Retrouvez votre notice 3VT304NA - BALAY et reprennez votre appareil électronique en main. Sur cette page sont publiés tous les documents nécessaires à l'utilisation de votre appareil 3VT304NA de la marque BALAY.



FOIRE AUX QUESTIONS - 3VT304NA BALAY

Comment démarrer le BALAY 3VT304NA ?
Pour démarrer le BALAY 3VT304NA, branchez l'appareil à une prise électrique et tournez le sélecteur de mode sur la fonction souhaitée. Appuyez sur le bouton de démarrage pour lancer le cycle.
Que faire si l'appareil ne s'allume pas ?
Vérifiez si l'appareil est correctement branché et si la prise fonctionne. Assurez-vous également que le fusible n'est pas grillé. Si le problème persiste, contactez le service après-vente.
Comment nettoyer le filtre du BALAY 3VT304NA ?
Pour nettoyer le filtre, retirez-le délicatement de l'appareil, rincez-le à l'eau chaude pour éliminer les résidus, puis laissez-le sécher avant de le remettre en place.
Pourquoi l'appareil dégage-t-il une odeur désagréable ?
Une odeur désagréable peut être causée par des résidus alimentaires ou un filtre sale. Assurez-vous de nettoyer régulièrement le filtre et l'intérieur de l'appareil.
Comment régler la température de l'eau ?
La température de l'eau peut être réglée à l'aide du sélecteur sur le panneau de commande. Choisissez la température souhaitée en fonction du type de vaisselle à laver.
Que faire si le cycle de lavage ne se termine pas ?
Si le cycle de lavage ne se termine pas, vérifiez si la porte est bien fermée. Assurez-vous également qu'il n'y a pas de blocage dans les bras gicleurs. Si le problème persiste, consultez le manuel d'utilisation.
Quel est le niveau sonore du BALAY 3VT304NA ?
Le niveau sonore du BALAY 3VT304NA est d'environ 44 dB, ce qui le rend relativement silencieux et adapté à un usage domestique.
Comment résoudre un problème d'eau qui ne s'écoule pas ?
Si l'eau ne s'écoule pas, vérifiez les tuyaux de drainage pour vous assurer qu'ils ne sont pas obstrués. Assurez-vous également que le filtre est propre et que la pompe fonctionne correctement.
Où trouver des pièces de rechange pour le BALAY 3VT304NA ?
Les pièces de rechange peuvent être commandées auprès du service après-vente de BALAY ou via des revendeurs agréés. Consultez le site web de BALAY pour plus d'informations.

MODE D'EMPLOI 3VT304NA BALAY

– No verter nunca disolventes en la cuba del aparato. Existe peligro de explosión. – Abrir la puerta de la máquina cuidadosamente durante el desarrollo de un programa de lavado. Existe peligro de que se produzcan salpicaduras de agua caliente. – Abrir la puerta del lavavajillas sólo brevemente para introducir o retirar las piezas de vajilla a fin de evitar posibles lesiones del usuario debidas, por ejemplo, al tropezar o resbalar éste por cualquier circunstancia en las inmediaciones de la máquina. – Observar estrictamente las instrucciones de seguridad y uso que figuran en los envases del detergente y el abrillantador.

Si durante el desarrollo de un programa de lavado se activa una tecla cualquiera, aparece en la pantalla de visualización la indicación ’–. El programa no se puede cancelar (Reset).

Desactivar el bloqueo de las teclas:

– Pulsar la tecla + durante aprox. 4 segundos, hasta que en la pantalla de visualización desaparezca la indicación ’–. Una vez alcanzado el fin del programa (en la pantalla de visualización aparece la indicación ‹:‹‹), queda desactivado el bloqueo de las teclas. En caso de producirse un corte en el suministro de corriente permanece activado el bloqueo de las teclas. Con cada nuevo inicio de programa hay que activar el bloqueo de las teclas.

– Las reparaciones y otras manipulaciones específicas que fueran necesarias sólo deberán ser ejecutadas por personal técnico especializado. Antes de efectuar cualquier trabajo de reparación o intervención en el aparato, deberá desconectarse éste de la red eléctrica. Extraer el cable de conexión de la toma de corriente o desactivar el fusible de la instalación eléctrica. Cerrar el grifo del agua.

1J Depósito de la sal

1R Filtros 1Z Cestilla para cubiertos 1b Cesto inferior – Cerrar la puerta. – Accionar el interruptor principal para conexión y desconexión (. – Oprimir la tecla selectora de programas # y accionar la tecla Inicio P hasta que aparezca en la pantalla de visualización la indicación •:‹.... – Soltar ambas teclas. El piloto de control de la tecla # destella y en la pantalla de visualización )" se ilumina el valor ajustado de fábrica •:‹….

– Pulsar la tecla selectora de programas # repetidamente, hasta que en la pantalla de visualización )" aparezca el valor ajustado de fábrica §:‹†. Para modificar el ajuste: – Pulsar la tecla selectora de programas 3. Con cada pulsación de la tecla aumenta en un escalón el valor ajustado. Una vez que se ha alcanzado el valor §:‹‡, la pantalla de visualización vuelve a mostrar el valor §:‹‹ (desconexión). – Pulsar la tecla INICIO P. El valor ajustado es memorizado. Las piezas muy pequeñas no deberían lavarse en el lavavajillas, dado que es fácil que se salgan de los cestos.

Con objeto de evitar que las gotas de agua caigan del cesto superior sobre la vajilla del cesto inferior, aconsejamos retirar primero la vajilla del cesto inferior y a continuación la del cesto superior. ¡La vajilla caliente es sensible a golpes e impactos! Deje por eso que, tras finalizar el programa de lavado, la vajilla se enfríe hasta poderla tocar con las manos, antes de retirarla de la máquina.

– Introducir la vajilla en el aparato de modo que

– En caso de utilizar detergentes combinados e iluminarse los pilotos de aviso para la reposición de la sal y el abrillantador, ello no influye en absoluto en el buen funcionamiento y desarrollo del programa de lavado seleccionado. – En caso de utilizar detergentes con envoltura soluble al agua: Sujetar la envoltura sólo con las manos secas y llenar el detergente sólo en una cámara totalmente seca, de lo contrario el detergente puede quedar apelmazado. – En caso de cambiar de un detergente combinado a uno solo, deberá prestarse atención a ajustar los valores correctos en la instalación de descalcificación y de dosificación del abrillantador.

(valores de consumo) se facilitan en las instrucciones abreviadas y se refieren a unas condiciones de funcionamiento normales y un grado de dureza ajustado •:‹…. Pudiendo producirse divergencias de cierta consideración respecto a los valores reales medidos en función de la temperatura del agua de alimentación o de la presión del agua de red.

Sensor del agua (Aquasensor) *

– Pulsar la tecla @ «+» o «–» hasta que aparezca la hora de conexión deseada.

– Pulsar la tecla Inicio P la programación diferida está activada. – Para borrar la hora de conexión diferida programada, pulsar la tecla @ «+» o «–» repetidamente, hasta que en la pantalla de visualización )" aparezca la indicación œ:‹‹. Vd. puede modificar libremente el programa o función seleccionada mientras la máquina no haya iniciado el ciclo de lavado.

El programa seleccionado ha finalizado su desarrollo tan pronto como en la pantalla de visualización )" aparece el valor ‹:‹‹.

– Pulsar la tecla selectora de programas # repetidamente, hasta que en la pantalla de visualización )" aparezca el valor ajustado de fábrica ˜:‹‚.

Para modificar el ajuste: – Pulsar la tecla selectora de programas 3. Con cada pulsación de la tecla aumenta en un escalón el valor ajustado. Una vez que se ha alcanzado el valor ˜:‹ƒ, la pantalla de visualización vuelve a mostrar el valor ˜:‹‹ (desconexión). – Pulsar la tecla Inicio P. El valor ajustado es memorizado. Desconexión ( en la posición de desconexión. Los pilotos luminosos se apagan. El programa activado es memorizado. En caso de estar acoplado el aparato a la red de agua caliente o haber interrumpido el programa de lavado estando el agua ya caliente, deberá dejar la puerta entreabierta durante unos minutos antes de volverla a cerrar, de lo contrario podría abrirse a causa del rápido calentamiento del aire encerrado en el interior del aparato o salir agua del aparato. – Para proseguir con el programa de lavado, colocar el interruptor principal para conexión/desconexión ( en la posición de conexión.

Tras pulsar la teca Inicio P no es posible efectuar ningún cambio de programa. Un cambio de programa sólo es posible a través de la función «Poner fin a un programa en curso (Reset)».

En el ciclo de aclarado se trabaja con una temperatura más elevada, alcanzándose así un mejor resultado del secado. La duración del programa puede prolongarse ligeramente. (¡Prestar atención a la vajilla delicada!) – Cerrar la puerta. Inicio P hasta que en la pantalla de visualización )" aparezca la indicación •:‹.... – Soltar ambas teclas. El piloto de control de la tecla # destella y en la pantalla de visualización )" se ilumina el valor ajustado de fábrica •:‹…. – Pulsar la tecla selectora de programas # repetidamente, hasta que en la pantalla de visualización )" aparezca el valor ajustado de fábrica š:‹‹. Para modificar el ajuste: – Pulsando la tecla 3 se puede activar š:‹‚ o desactivar š:‹‹ el secado intensivo. – Pulsar la tecla Inicio P. El valor ajustado es memorizado. – Compruebe si existen acumulaciones de grasa y cal en el compartimento interior del lavavajillas. En caso positivo: – Llene con detergente la cámara de detergente. Ponga en funcionamiento el lavavajillas vacío a una temperatura alta de lavado. Para la limpieza de la máquina sólo deberán emplearse detergentes o agentes limpiadores específicos para la limpieza interior del lavavajillas. – Repasar regularmente la junta de la puerta con un paño húmedo. No limpiar nunca el lavavajillas con una limpiadora de vapor. ¡El fabricante no se hace responsable de los daños ulteriores que esto pudiera provocar! Repasar regularmente el frontal y el cuadro de mandos del aparato con un paño húmedo; agua y un poco de lavavajillas son suficientes. No utilizar esponjas con superficies bastas ni agentes abrasivos o agresivos, dado que podrían causar rasguños en las superficies del aparato. Aparatos de acero inoxidable: Abstenerse de usar bayetas de material esponjoso o en caso de hacerlo, lavarlas varias veces antes de usarlas por vez primera a fin de evitar la corrosión del aparato.

La tapa de la cámara del detergente no se puede cerrar. – Se ha puesto excesivo detergente en la cámara o los restos de detergente adheridos a la cámara bloquean el mecanismo de cierre de ésta. Hay restos de detergente adheridos en la cámara de detergente. – La cámara del detergente estaba húmeda al poner el detergente en la misma. Indicación «Chequee la entrada de agua» X se ilumina. – El grifo de agua no está abierto. – La alimentación de agua está interrumpida. – La manguera de alimentación de agua está doblada.

– Se ha cortado la alimentación de corriente.

– La alimentación de agua está interrumpida. Se escuchan golpes en las válvulas de llenado – Se debe a la instalación de la tubería de agua. No tiene consecuencias sobre el funcionamiento de la máquina. No hay solución posible. Se escuchan sonidos de golpes/tintineos durante el ciclo de lavado – El brazo de aspersión roza o choca contra piezas de la vajilla. – La vajilla no se ha colocado correctamente.

... en la vajilla En la vajilla quedan adheridos restos de alimentos. – La vajilla se ha colocado en posición incorrecta. Exceso de carga en el cesto. – Se ha puesto una insuficiente cantidad de detergente. – El programa seleccionado no tenía suficiente intensidad. – El movimiento libre de los brazos de aspersión ha sido obstaculizado por una pieza de vajilla. – Los inyectores (orificios) del brazo de aspersión están obstruidos por restos de alimento. – Los filtros están obstruidos. Se observan manchas blancas (de cal) en la vajilla, sobre los vasos aparece un velo turbio. En caso de utilizar detergentes sin fosfato en zonas con agua de red de gran dureza, pueden formarse con más facilidad velos blancos sobre la vajilla y las paredes interiores del aparato. – Se ha puesto una insuficiente cantidad de detergente/ se ha usado un detergente inadecuado. – Se ha seleccionado un programa de lavado sin suficiente intensidad. – No se ha puesto abrillantador/se ha puesto una insuficiente cantidad de abrillantador. – Falta /insuficiente cantidad de sal descalcificadora

– Descalcificador ajustado a un valor erróneo.

– La tapa del depósito de la sal no se ha cerrado completamente. Dirigirse al fabricante del detergente, en particular cuando: – quedar la vajilla muy húmeda tras concluir el programa de lavado. – producirse depósitos de cal. Los vasos presentan un aspecto opaco y descolorido, los depósitos no se pueden eliminar frotándolos a mano. – El detergente empleado es inadecuado. – Los vasos no son apropiados para el lavado en lavavajillas. En los vasos y los cubiertos se observan velos, los vasos presentan un aspecto metálico. Se observan manchas de óxido en los cubiertos. – Los cubiertos no tienen suficiente resistencia contra el óxido. – Hay excesiva cantidad de sal en el agua de lavado de la máquina, dado que no se ha cerrado correctamente la tapa del depósito de la sal o porque al reponer sal en el depósito, se ha derramado una excesiva cantidad. La vajilla no sale seca. – La puerta del aparato se ha abierto demasiado pronto y la vajilla se ha retirado demasiado pronto del mismo. – Se ha seleccionado un programa sin ciclo de secado. – Insuficiente cantidad de abrillantador/ Abrillantador inadecuado. – Activar la función «Secado intensivo». – El detergente combinado empleado tiene un deficiente efecto de secado. Emplear un abrillantador (para su dosificación, véase el capítulo Servicio de Asistencia Técnica. Al avisar al Servicio de Asistencia Técnica, no olvide indicar el número de producto (E-Nr. = 1) y el de fabricación (FD = 2) de su unidad. Ambos números se encuentran en la placa de características del aparato 92, emplazada en la puerta de éste.

Para un perfecto funcionamiento del aparato el lavavajillas debe haber sido instalado y conectado correctamente por un técnico especializado del ramo. Tanto los datos de la toma y la salida del agua, como los valores de la conexión eléctrica debe coincidir con los criterios definidos en los puntos siguientes y en los instrucciones de montaje. Para el montaje del aparato, siga los pasos siguientes : – En caso de que el cable de conexión del aparato a la red eléctrica estuviera defectuoso, éste sólo podrá ser sustituido por uno especial. Con objeto de evitar posibles situaciones de peligro, esto sólo podrá ser realizado por personal especializado del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca. – En caso de instalar el lavavajillas en un armario alto, éste deberá estar firmemente sujeto.

– Instalar los aparatos para montaje bajo encimera o integrables sólo debajo de placas encimeras de una sola pieza, fijadas mediante tornillos a los armarios adyacentes para mayor estabilidad y seguridad. La carcasa de plástico que se encuentra en la toma de agua del lavavajillas incorpora una electroválvula. En el interior de la manguera de alimentación del agua se encuentran las tuberías y los cables de conexión del lavavajillas. ¡No cortar la manguera ni sumergir la carcasa de plástico en agua!

En caso de no estar instalado el aparato en un hueco y ser así libremente accesible uno de sus laterales, deberá revestirse lateralmente la zona de las bisagras de la puerta por razones de seguridad (peligro de lesiones). Las tapas protectoras se pueden adquirir en el Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca o en el comercio especializado.

Compruebe que la manguera de admisión del agua no esté doblada, pillada o que se haya hecho un nudo. – En caso de conectar un nuevo aparato a la toma de agua, no deberá utilizarse nunca la misma manguera de alimentación de agua. Adquirir siempre una manguera de alimentación nueva. Presión del agua: Mínima 0,05 MPa (0,5 bares), máxima 1 MPa (10 bares). En caso de que la presión del agua de red sea superior, deberá instalarse una válvula reductora de la presión. Caudal de alimentación: Mínimo 10 litros/minuto Temperatura del agua: agua fría; en caso de trabajar el aparato con agua caliente, la máxima temperatura admisible es de 60 °C.

Conexión a la alimentación de agua caliente *

– Pulsar la tecla selectora de programas # repetidamente, hasta que en la pantalla de visualización )" aparezca el valor ajustado de fábrica ‘:‹‹. Para modificar el ajuste: – Pulsando la tecla 3 se desactiva ‘:‹‹ o se conecta ‘:‹‚ la opción Agua caliente. – Pulsar la tecla Inicio P. El valor ajustado es memorizado. – Las modificaciones que hubiera que efectuar en el enchufe del aparato sólo podrán ser realizadas por un técnico especializado del ramo.

– En caso de que fuera necesario una prolongación del cable de conexión del aparato, sólo se podrá usar una adquirida al Servicio de Asistencia

Técnica Oficial de la marca. – En caso emplear un interruptor de corriente diferencial, sólo podrán emplearse aquellos modelos que incorporan el símbolo ‚. Sólo este tipo de interruptor garantiza el cumplimiento de las normas y disposiciones actuales vigentes. – El aparato está equipado con un sistema de protección contra fugas de agua. Tenga en cuenta que dicho sistema sólo funciona si el aparato está conectado a la red eléctrica.

También aquí es importante observar el orden de ejecución correcto de las operaciones. – Para ello deberá desconectarse siempre el aparato de la red eléctrica. En la pantalla de visualización )" aparece la duración previsible del programa seleccionado. – Pulsar la tecla Inicio P. Se inicia el desarrollo del programa de lavado seleccionado. – Al cabo de aprox. 4 minutos, pulsar la tecla Inicio P hasta que en la pantalla de visualización aparezca la indicación ‹:‹‚. Al cabo de aprox. un minuto aparece en la pantalla de visualización la indicación ‹:‹‹. – Desconectar el aparato ( y cerrar el grifo del agua. Transportar el aparato sólo en posición vertical. (Con objeto de evitar que el agua residual contenida en el circuito de agua pueda penetrar en el mando electrónico de la máquina, provocando fallos y averías en el desarrollo de los programas.)